La empresa y los nuevos roaring twenties: propuestas 10 a 12

En esta entrada se da un apunte sobre los calendarios de encaje de los profesionales y acerca de los desajustes que a menudo se producen en los períodos de inserción, que suelen conllevar pérdidas de tiempo. El aprendizaje en las empresas también es narrativa, y como es obligado en el desarrollo óptimo de cualquier trama, no se puede contar todo, pero sí debe contar lo primordial y rápido. Asimismo, se hace aquí una rápida reflexión sobre la la asignación de responsabilidades profesionales en función del perfil del empleado o colaborador, que debería primar las habilidades y el potencial, y se apuesta por una gestión de la información en la empresa que facilite, superando rutinas, inercias, obstáculos y dependencias burocráticas disfrazadas de falsa calidad, el acceso ágil e instruido de todo el que lo necesite a la sabiduría que hay en la organización, sin que nadie se sienta perdido por falta de apoyo para buscar datos, medios y recursos.

La empresa y los nuevos roaring twenties: propuestas 7 a 9

Tres nuevas reflexiones rápidas sobre la empresa en estos procelosos años de la tercera década del siglo XXI, rondando en este caso temas como la capacidad y la capacitación, el control y el seguimiento y la selección de profesionales. Como todos sabemos, lo de pedir puede ser a veces un vicio, sobre todo si se solicita la luna y se exigen mirlos siempre blancos, y ello puede tener como correlato que quien sabe o sabría, y sabe o sabría hacer, no tenga ocasión de demostrarlo. El filtro selectivo puede ser una necesidad ante las cataratas de candidatos, pero muchas veces solo es una trampa selvática que aplica patrones de elección para ahorrar tiempos, buscando clones o, peor aún, para conjugar miedos infundados. Por otro lado, apostar por que la autoformación sea una vocación e incluso cultura evitará que los procesos de selección desaprovechen talento entregadas a la inercia. SI se desea acelerar las mejoras, el conocimiento y el entrenamiento deben ofrecerse en modo self service e incluso como buffet libre.

La empresa y los nuevos roaring twenties: propuestas 4 a 6

Continúo con esta lista de propuestas sobre el mundo de la empresa en este momento del siglo, visiones rellenas de sugerencias —a modo de bandeja de bombones—, aunque también tenga algo de pase de modelos, en este caso de reflexiones, vestidas todas ellas con un deliberado aparato retórico, como el ropaje textil, los halos lumínicos y los acordes musicales que se ven y se oyen en una pasarela. Esta nueva dosis incluye tres propuestas más, en este caso planeando sobre la planificación y las replanificaciones, dándole unos minutos a la esencia de los protocolos y circuitos y procedimientos, cuyo enemigo son las primas hermanas corporativas de la burocracia, y apuntando a la necesidad de que las carencias competenciales sean conocidas, detectadas con precisión en tiempo real, de modo que nunca constituyan un drama, ni lo provoquen.